Una casa que gasta lo que una bombilla

Un reportaje emitido en Telemadrid el día 18/2/2015 nos presenta una casa que consume lo que una bombilla de 60 W.

Esta tarde hemos visto un reportaje en Telemadrid que nos ha enseñado una casa sosteniblebioclimática, etc. de la que afirmaban que consumía lo mismo que una bombilla de 60 W. El reportaje, de corta duración, mostraba un estupendo unifamiliar, construido en madera, luminoso y muy atractivo estética y espacialmente.

Muy interesante la iniciativa y toda divulgación de las bondades de lo bioclimático y sostenible nos hace mucha falta. No se decía, o por lo menos no lo hemos escuchado, que la casa fuera pasiva y mucho menos que estuviera construida de acuerdo a los estándares passivhaus. Se mencionaba que estaba diseñada y construida con criterios y materiales ecológicos, teniendo en cuenta la orientación, con cuidadas ganancias solares para calentarse en invierno y con medidas de sombreamiento para controlar el exceso de radiación en verano, etc.

En el estándar passivhaus se suele decir que las casas consumen lo que un secador de pelo, en el sentido de que la limitación de 10 W/m2 del estándar, supone que para una casa de 100 m2 la potencia a instalar sólo puede ser de 1000 W, es decir, la potencia de un secador de pelo.

Por esto se nos antoja un poco excesivo el tema de la bombilla…y más teniendo en cuenta que la casa tenía 600 m2, aunque todo o casi todo se puede conseguir, dependiendo de muchos factores de diseño y de clima. En cualquier caso, lo que sí es cierto en el caso de los edificios Passivhaus, es que si se siguen las determinaciones del estándar, y el edificio se certifica, se tiene la completa seguridad y garantía de que el edificio se comportará tal como se ha diseñado y proyectado, obteniendo unos ahorros energéticos que pueden alcanzar hasta el 90% respecto al consumo de un edificio convencional. Esto marca la diferencia frente a otras formas de hacer buena arquitectura: en el caso de un edificio certificado passivhaus, los valores de diseño y cálculo del proyecto se verifican después en la realidad construida.