info@madridarquitectura.com

617 000 714

91 664 57 27

Criterios indirectos para la Certificación

certificacion passivhaus

1.3 Criterios indirectamente exigibles para obtener la Certificación Passivhaus.
Los criterios indirectos devienen de la no utilización de soluciones constructivas avaladas y certificadas por el Instituto Passivhaus.
El estándar Passivhaus es muy exigente con todos los componentes susceptibles de usarse para construir una casa pasiva.

Criterios directos para la Certificación

certificacion passivhaus

1.2. Criterios directamente exigibles para obtener la Certificación Passivhaus.
Los criterios directos son 4:
Energía máxima consumida para calefacción ≤ 15 kWh/m2a.
Energía máxima consumida para refrigeración ≤ 15 kWh/m2a (o sobrecalentamiento ≤10%).
Consumo de energía primaria para calefacción, refrigeración, ACS y electrodomésticos (para todos los usos) ≤ 120 kWh/m2a.
La envolvente exterior del edificio debe tener una estanqueidad n50 ≤ 0,6 ren/h.

Criterios independientes del clima

clima passivhaus

1.1.c) Consideraciones sobre los criterios independientes del clima
Las potencias máximas a instalar para calefactar o refrigerar una casa pasiva no deben superar los 10 W/m2, independientemente del clima en que se encuentre, como hemos visto en el apartado anterior.

Criterios independientes del clima 2

criterios independiente del clima passivhaus

1.1.a) Carga máxima para calefactar independientemente del clima.
El primer criterio para poder certificar un edificio como PASSIVHAUS, indepedientemente del clima al que esté sometido, es que la carga máxima para calefacción debe ser inferior a 10 W/m2.

Definición de Casa Pasiva

definicion_casa_pasiva

Según los criterios del Instituto Passivhaus, una casa pasiva (hablamos de casa pasiva como término general, cualquier referencia a casa pasiva puede entenderse hecha a cualquier edificio) se define como aquél que es capaz de calentarse y refrigerarse con una muy baja demanda energética, de forma que ésta energía necesaria para calentar o refrigerar, consideradas independientemente, puedan ser aportadas únicamente a través de un sistema de ventilación controlado de confort, con un caudal mínimo que garantice a su vez una excelente calidad del aire. Los caudales aproximados de circulación de aire deben ser de aproximadamente 0,3 renovaciones/hora.

Diseñador Experto Certificado en Passivhaus

diseñador experto certificado passivhaus

Voy a comenzar una serie de post al objeto de ayudar a todos aquellos que quieran saber más sobre el estándar Passivhaus o convertirse en expertos en la aplicación del estándar.
Como posiblemente ya sabréis, para obtener el título de Certified Passive House Designer que otorga el Passivhaus Institut, existen dos formas. La primera es aprobar un examen que realiza el Passivhaus Institut de forma global en todo el mundo en distintas fechas del año, a través de su red de empresas colaboradoras vinculadas al Instituto contractualmente. La segunda forma es la de proyectar y dirigir un edificio que obtenga una vez terminado la certificación de cumplimiento del estándar otorgada por el Passivhaus Institut.

Mejora de fachada con SATE

Sate

En este artículo veremos un ejemplo de mejora de una fachada convencional al aplicar un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE), como operación básica de rehabilitación energética.

Motivos para construir una Casa Pasiva

contruir casa pasiva

Los estándares de Passivhaus son más exigentes que las normativas actuales de ahorro energético.
Los edificios construidos bajo el estándar Passivhaus son diseñados y ejecutados, hasta los más mínimos detalles, para conseguir: