Mejora de fachada con SATE

En este artículo veremos un ejemplo de mejora de una fachada convencional al aplicar un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE), como operación básica de rehabilitación energética.

Tomemos una fachada convencional como la siguiente, analizada con el software de planificación Passivhaus 2007, PHPP, formada por un enfoscado de mortero de cemento de 20 mm., un pie de ladrillo perforado de 240 mm., un aislamiento térmico de poliestireno extruido de 60 mm., cámara no ventilada de 20 mm., hoja interior de LHD de 70 mm. y acabado de yeso de 15 mm. de espesor. El valor calculado de su Transmitancia térmica U es de 0,337 W/m2K, como podemos ver en la tabla:

Con este valor de U cumplimos los requerimientos del CTE en la mayoría de las localizaciones, pero si aplicamos un SATE, por ejemplo de la casa Weber, el sistema weber.therm etics con placa de EPS de 80 mm. por el exterior, el resultado de la Transmitancia térmica U de esa misma fachada sería (despreciando las capas exteriores de acabado):

Es decir, sólo con ésta mejora de asilamiento exterior obtendríamos una reducción de la U del cerramiento de casi el 58%. Para la obtención de una mejora global de la eficiencia energética en Rehabilitación, debemos incidir también al menos en los huecos y en la cubierta, como veremos en próximos artículos.