Estándar Passivhaus:
qué es, beneficios y requisitos
En MADRIDARQUITECTURA nos especializamos en el diseño y la construcción de espacios Passivhaus, creando edificaciones innovadoras y sostenibles con recursos naturales que garantizan el bienestar de las personas y el ahorro energético.
QUÉ ES EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
El estándar Passivhaus es un estándar de construcción de alta eficiencia energética que es referente a nivel mundial.
Se centra en maximizar el ahorro energético y minimizar el consumo, así como en obtener un alto nivel de confort interior, mediante la aplicación de cinco principios clave: óptimo aislamiento térmico, evitar puentes térmicos, garantizar la hermeticidad, asegurar la calidad del aire mediante una ventilación mecánica controlada, e instalar carpinterías de altas prestaciones. Todo ello aprovechando las condiciones naturales para desarrollar un diseño pasivo.
BENEFICIOS DE LOS ESPACIOS PASIVOS
1
Máximo
confort
Espacios donde la temperatura se mantiene estable todo el año, sin corrientes de aire ni humedad, gracias a un aislamiento térmico excepcional y ventanas con triple acristalamiento.
2
Ahorro energético
garantizado
Podrás reducir tu consumo y facturas hasta en un 90% mediante una envolvente altamente aislante y la estanca al aire, que evita la entrada de corrientes no deseadas del exterior.
3
Ambientes
saludables
Disfruta de un aire interior limpio y saludable con un sistema de ventilación controlada, que recupera el calor de forma eficiente, garantizando un ambiente sano y confortable.
4
Espacios
sostenibles
Menor consumo energético significa también menos emisiones de CO2, apoyando un estilo de vida más sostenible y eficiente.
REQUISITOS DEL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Para que tu espacio sea certificado bajo el estándar Passivhaus debe cumplir una serie de requisitos técnicos que aseguran la máxima eficiencia energética, confort y sostenibilidad.
<15 kWh/m² al año
Con un gasto energético muy bajo de calefacción tienes un espacio con una temperatura agradable en invierno y un ambiente fresco durante los meses más cálidos.
<0,6 veces/h a una presión de 50 Pa
A través de un test blower door se garantiza la estanqueidad de los espacios, evitando fugas de aire que comprometan la eficiencia energética.
<10 W/m²
Los sistemas de calefacción y refrigeración, si son necesarios, operan con una potencia mínima para garantizar un uso eficiente de la energía.
<120 kWh/m² al año
Este consumo total incluye calefacción, agua caliente o electricidad y garantiza que la edificación minimice su impacto ambiental, utilizando fuentes de energía renovable siempre que sea posible.



descarga nuestro dossier:
COMO EMPEZAR TU PROYECTO PASSIVHAUS
Visita nuestro blog